- Usura
- (Del lat. usura.)► sustantivo femenino1 ECONOMÍA Interés llevado por el dinero o género prestado, en especial cuando excede del legal o normal.2 DERECHO Contrato de préstamo con este tipo de interés.3 Provecho o beneficio excesivo que se obtiene de una cosa.
* * *
usura (del lat. «usūra»)1 f. Interés de un *préstamo, de dinero o de otra cosa.2 Interés excesivo o ilegal obtenido por un préstamo.3 Práctica del préstamo con interés abusivo.Pagar con usura un favor o beneficio recibido. *Corresponder a él con otro mayor o con exceso.* * *
usura. (Del lat. usūra). f. Interés que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo. || 2. Este mismo contrato. || 3. Interés excesivo en un préstamo. || 4. Ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo. || pagar alguien con \usura algo. fr. Corresponder a un beneficio o buena obra con otra mayor o con sumo agradecimiento.* * *
El término usura se utiliza para designar el cobro de tipos de interés desmesurados o excesivamente altos -por encima del índice legal o socialmente aceptado- sobre los préstamos, otorgado por una persona u organización a quienes se llamaría usureros.* * *
► femenino Interés que se lleva por el dinero o género prestado, esp. si excede del legal o normal.► figurado Provecho sacado de una cosa, esp. si es excesivo.* * *
En derecho, delito que consiste en cobrar una tasa de interés ilegal y excesivamente elevada.En el antiguo derecho inglés se consideraba usura aceptar cualquier tipo de recompensa. Con la expansión del comercio en el s. XIII, aumentó la demanda de crédito y fue preciso, modificar la definición del término. En 1545, Inglaterra estableció el interés máximo legal, práctica que fue posteriormente adoptada por otras naciones de occidente.
Enciclopedia Universal. 2012.